
- Según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el basamento se localiza al oeste del Conjunto Central de Ndachjian (en popoloca, ‘agua dentro de la olla’ o ‘dentro del cerro’), y tiene 12 metros de largo por 3.5 metros de altura, aproximadamente.
Puebla. Dos altares de sacrificio, tres esculturas en piedra y diversos elementos arquitectónicos localizados en un basamento piramidal de la Zona Arqueológica de Ndachjian–Tehuacán, en Puebla, confirmaron que esta ciudad es sede del primer templo dedicado a Xipe Tótec (‘nuestro señor el desollado’).
Según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el basamento se localiza al oeste del Conjunto Central de Ndachjian (en popoloca, ‘agua dentro de la olla’ o ‘dentro del cerro’), y tiene 12 metros de largo por 3.5 metros de altura, aproximadamente.
El hallazgo se registró luego de que un equipo conformado por los arqueólogos Luis Alberto Guerrero Jordán y Gustavo Coronel Sánchez, además de la antropóloga física Maritza Ángeles Sánchez, liderados por Noemí Castillo Tejero, directora del Proyecto Sur del Estado de Puebla Área Central Popoloca, ubicaran calas hechas en la explanada que precede al edificio descubierto, y ahí dos esculturas de cráneos de roca volcánica.
Descubren primer templo dedicado a Xipe Tótec en la Zona Arqueológica de Ndachjian–Tehuacán.
Arqueólogos del #INAH comprobaron la asociación con tal deidad tras hallar 2 cráneos ‘desollados’ de piedra y una escultura fragmentada… Info: https://t.co/3eSJbIxSWg pic.twitter.com/iQu63Jh9zm— INAHmx (@INAHmx) January 2, 2019