En 2019, la película concursó en la sección Largometraje Mexicano en la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y ganó.
México. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) eligió a la película “Ya no estoy aquí” (2019), de Fernando Frías de la Parra, para representar a México en los premios Oscar 2021.
Con el hashtag #MéxicoEnElOscar, la AMACC dio a conocer así la noticia en sus redes sociales.
En 2019, la película concursó en la sección Largometraje Mexicano en la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y ganó.
En ese momento, Frías de la Parra platicó que la película se ubica en las montañas de Monterrey, donde una joven pandilla, llamada Los Terkos, pasa los días escuchando cumbia rebajada y asistiendo a los bailes en los barrios cercanos.
Pero su líder, Ulises Sampiero (Juan Daniel García Treviño), de 17 años, se ve obligado a migrar, por un mal entendido, a Jackson Heights, Queens, en Nueva York, donde intenta adaptarse, pero allí su identidad y su forma vestir también llama la atención, y él extraña a Monterrey y a su banda, pero a la distancia se da cuenta que la violencia en esa ciudad está acabando con todo.
Ulises es un joven neolonés, amante de la cultura urbana Kolombia, una mezcla entre cholos, el gusto por la cumbia colombiana, el vallenato y su forma de bailar.
El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) felicitó a todo el equipo de “Ya no estoy aquí” y compartió una reseña sobre el drama de Fernando Frías sobre Ulises.
Deja un comentario